Apoyos Gubernamentales
Aquí encontrarás las diferentes instituciones de gobierno que ofrecen apoyos para:
Adquisición de maquinaria y equipo
Infraestructura
Entre otros
COMPENDIO DE APOYOS SAGARPA 2015
1. Programa de Fomento a la Agricultura.
1.1 Del Componente de Agroproducción Integral.
Población Objetivo del Componente.- Personas morales que se dediquen a actividades agrícolas que pretendan aprovechar una oportunidad mediante proyectos estratégicos integrales agrícolas que impulsen las plantaciones, la infraestructura y el equipamiento.
La apertura de ventanillas será el 12 de enero y cierre al 20 de febrero de 2015.
La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
1.2 Del Componente de Desarrollo de Clúster Agroalimentario (AGROCLUSTER).
Población Objetivo del Componente.- Los incentivos serán para personas morales con actividad agroalimentaria, interesadas en integrar a productores y asociaciones de productores para desarrollar, fortalecer la cadena de valor y generar economías de escala, impulsando modelos de asociatividad para generar valor agregado en beneficio de los productores.
La apertura de ventanillas será el 12 de enero y cierre al 27 de febrero de 2015. La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
1.3 Del Componente Sistemas Producto Agrícolas (SISPROA).
Población Objetivo del Componente.- Los incentivos serán para los Comités de Sistema Producto nacionales y estatales del sector agrícola, integrados de acuerdo a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
La apertura de ventanillas será el 12 de enero y cierre el 27 de febrero de 2015. La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
1.4 Del Componente de Tecnificación del Riego.
Población Objetivo del Componente.- Los incentivos serán para los productores agrícolas (personas físicas y morales) y asociaciones de usuarios de riego, con agua disponible para uso agrícola en la superficie que deseen tecnificar.
La apertura de ventanillas será el 12 de enero y cierre el 27 de febrero de 2015.
La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
1.5 Del Componente de Bioenergía y Sustentabilidad.
Población Objetivo del Componente.- Los incentivos serán para personas físicas o morales que se dediquen a procesos productivos primarios en actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras.
La apertura de ventanillas será del 12 de enero al 30 de marzo de 2015.
La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
COMPENDIO DE APOYOS SAGARPA 2015
1. Programa de Fomento a la Agricultura.
1.1 Del Componente de Agroproducción Integral.
Población Objetivo del Componente.- Personas morales que se dediquen a actividades agrícolas que pretendan aprovechar una oportunidad mediante proyectos estratégicos integrales agrícolas que impulsen las plantaciones, la infraestructura y el equipamiento.
La apertura de ventanillas será el 12 de enero y cierre al 20 de febrero de 2015.
La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
1.2 Del Componente de Desarrollo de Clúster Agroalimentario (AGROCLUSTER).
Población Objetivo del Componente.- Los incentivos serán para personas morales con actividad agroalimentaria, interesadas en integrar a productores y asociaciones de productores para desarrollar, fortalecer la cadena de valor y generar economías de escala, impulsando modelos de asociatividad para generar valor agregado en beneficio de los productores.
La apertura de ventanillas será el 12 de enero y cierre al 27 de febrero de 2015. La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
1.3 Del Componente Sistemas Producto Agrícolas (SISPROA).
Población Objetivo del Componente.- Los incentivos serán para los Comités de Sistema Producto nacionales y estatales del sector agrícola, integrados de acuerdo a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
La apertura de ventanillas será el 12 de enero y cierre el 27 de febrero de 2015. La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
1.4 Del Componente de Tecnificación del Riego.
Población Objetivo del Componente.- Los incentivos serán para los productores agrícolas (personas físicas y morales) y asociaciones de usuarios de riego, con agua disponible para uso agrícola en la superficie que deseen tecnificar.
La apertura de ventanillas será el 12 de enero y cierre el 27 de febrero de 2015.
La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
1.5 Del Componente de Bioenergía y Sustentabilidad.
Población Objetivo del Componente.- Los incentivos serán para personas físicas o morales que se dediquen a procesos productivos primarios en actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras.
La apertura de ventanillas será del 12 de enero al 30 de marzo de 2015.
La ubicación de las ventanillas se podrá consultar en la página electrónica https://www.suri.sagarpa.gob.mx
3. Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria.
3.1 Del Componente de Acceso al Financiamiento Productivo y Competitivo.
Población Objetivo del Componente.- Personas físicas o morales que se dedican a actividades relacionadas con la producción, transformación, comercialización o servicios del sector agroalimentario y rural en su conjunto, y que requieren incentivos y/o mecanismos que mitiguen sus riesgos y mejoren las condiciones del financiamiento en el sector.
Las fechas de apertura de ventanillas para el incentivo “Servicio de Garantía” serán a partir del primer día hábil de enero de 2015, hasta agotar los recursos disponibles.
3.2 Del Componente de Certificación para la Productividad Agroalimentaria.
Población Objetivo del Componente.- Personas Físicas y Morales, Productores, Operadores de Productos Orgánicos, Productores de Insumos, Comercializadoras, Procesadores y Evaluadores de la Conformidad, que presenten sus solicitudes de apoyo para participar en la selección y adjudicación, en su caso; de los incentivos productivos del Componente de Certificación para la Productividad Agroalimentaria.
Ventanilla Única:, la oficina de la Dirección General de Normalización Agroalimentaria, ubicada en Avenida Municipio Libre No. 377, piso 4 Ala B, Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez, México, D.F., C.P. 03310, la cual estará habilitada de lunes a viernes en un horario de atención de 10:00 a 18:00 hrs.
3.3 Del Componente de Planeación de Proyectos (Mapa de Proyectos).
Población Objetivo del Componente.- Son las personas físicas y morales que se dediquen a actividades relacionadas con la producción, transformación, agregación de valor, comercialización, certificación de procesos y productos orgánicos, y servicios del sector Agroalimentario, en su conjunto u otras actividades productivas definidas por la Unidad Responsable.
La ventanilla del presente componente permanecerá abierta desde el día 15 enero al 28 de febrero y del 05 al 31 de julio de 2015.
3.4 Del Componente de Productividad Agroalimentaria.
La Población Objetivo del Componente son las personas físicas o morales que se dediquen a actividades relacionadas con el Sector agroalimentario, que requieran incrementar su escala productiva con infraestructura y equipamiento para mejorar el manejo postproducción. Además, los Bancos de Alimentos, para los apoyos de infraestructura y equipamiento para acopio de alimentos.
El periodo de apertura será a partir del 16 de febrero y cierre al 30 de abril de 2015, hasta agotar los recursos disponibles.
3. Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria.
3.1 Del Componente de Acceso al Financiamiento Productivo y Competitivo.
Población Objetivo del Componente.- Personas físicas o morales que se dedican a actividades relacionadas con la producción, transformación, comercialización o servicios del sector agroalimentario y rural en su conjunto, y que requieren incentivos y/o mecanismos que mitiguen sus riesgos y mejoren las condiciones del financiamiento en el sector.
Las fechas de apertura de ventanillas para el incentivo “Servicio de Garantía” serán a partir del primer día hábil de enero de 2015, hasta agotar los recursos disponibles.
3.2 Del Componente de Certificación para la Productividad Agroalimentaria.
Población Objetivo del Componente.- Personas Físicas y Morales, Productores, Operadores de Productos Orgánicos, Productores de Insumos, Comercializadoras, Procesadores y Evaluadores de la Conformidad, que presenten sus solicitudes de apoyo para participar en la selección y adjudicación, en su caso; de los incentivos productivos del Componente de Certificación para la Productividad Agroalimentaria.
Ventanilla Única:, la oficina de la Dirección General de Normalización Agroalimentaria, ubicada en Avenida Municipio Libre No. 377, piso 4 Ala B, Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez, México, D.F., C.P. 03310, la cual estará habilitada de lunes a viernes en un horario de atención de 10:00 a 18:00 hrs.
3.3 Del Componente de Planeación de Proyectos (Mapa de Proyectos).
Población Objetivo del Componente.- Son las personas físicas y morales que se dediquen a actividades relacionadas con la producción, transformación, agregación de valor, comercialización, certificación de procesos y productos orgánicos, y servicios del sector Agroalimentario, en su conjunto u otras actividades productivas definidas por la Unidad Responsable.
La ventanilla del presente componente permanecerá abierta desde el día 15 enero al 28 de febrero y del 05 al 31 de julio de 2015.
3.4 Del Componente de Productividad Agroalimentaria.
La Población Objetivo del Componente son las personas físicas o morales que se dediquen a actividades relacionadas con el Sector agroalimentario, que requieran incrementar su escala productiva con infraestructura y equipamiento para mejorar el manejo postproducción. Además, los Bancos de Alimentos, para los apoyos de infraestructura y equipamiento para acopio de alimentos.
El periodo de apertura será a partir del 16 de febrero y cierre al 30 de abril de 2015, hasta agotar los recursos disponibles.